webtilia, autor en Colegio en Lima | Colegio Inicial, Primaria y Secundaria

Nuestras actividades

Imperdibles

Reuniones escolares: ¿Cómo aprovecharlas al máximo?

Reuniones escolares: ¿Cómo aprovecharlas al máximo?

A lo largo del año escolar, el centro educativo en el que estudia tu hijo suele programar reuniones escolares. Estas son importantes porque te brindan un espacio en el cual puedes conversar con el tutor o los docentes a cargo de la educación de tu hijo. En estas reuniones, puedes conocer más acerca de los procesos de evaluación, los objetivos de las áreas curriculares, las acciones de prevención del bullying, cómo funciona el aula, las salidas programadas del mes o del año; además, puedes informarte sobre el progreso en el aprendizaje y socialización de tu hijo.

Es importante que cuando te enteres de que se ha programado una reunión de padres de familia, te prepares para poder aprovecharla al máximo. En esta publicación te contaremos cómo hacerlo.

Acude a la reunión con una actitud positiva

Es fundamental tener en cuenta que estas reuniones entre padres y maestros representan una oportunidad valiosa para obtener una perspectiva experta sobre tu hijo. Por esta razón, es esencial que valores de manera positiva la información que los docentes compartan contigo. Recuerda que ellos hablarán desde su punto de vista en el ámbito escolar, centrándose en el comportamiento y el rendimiento de tu hijo en el centro de estudios. Al mantener una mente abierta y receptiva, podrás aprovechar al máximo esta oportunidad para colaborar en el éxito educativo de tu hijo.

Averigua cómo va el desempeño de tu hijo antes de la reunión

Para averiguar cómo le está yendo a tu hijo antes de la reunión, puedes comenzar revisando su libreta de calificaciones. Esto te proporcionará una visión general de su desempeño en las diversas áreas. Además, es útil analizar las calificaciones de sus exámenes y trabajos escritos, así como las evaluaciones de sus tareas. Esta revisión detallada te permitirá identificar áreas específicas en las que pueda necesitar apoyo adicional.

Si notas tendencias negativas o áreas de preocupación en su desempeño, puedes hacer una lista de preguntas o inquietudes para discutirlas durante la reunión. De esta manera, estarás mejor preparado para colaborar con los maestros en el desarrollo académico de tu hijo y encontrar soluciones efectivas juntos.

Conversa con tu hijo para saber si hay algo que necesites hablar con su maestro

Tu hijo puede tener dudas sobre su aprendizaje o sobre cómo se relaciona con el resto de sus compañeros. Es importante que mantengas una comunicación abierta y practiques la escucha activa con él para comprender cuáles son sus necesidades e inquietudes en el aula. De esta manera, podrás plantearlas al docente el día de la reunión.

Pide un tiempo al docente para hablar sobre tu hijo

Aunque las reuniones de padres suelen ser grupales, también puedes aprovechar la ocasión para pedir al docente de tu hijo un tiempo adicional para discutir su situación después de la reunión. Este momento es significativo no solo para obtener detalles adicionales sobre su desempeño y sus necesidades en clase, sino también para profundizar en la conversación sobre tu hijo con el docente. De esta manera, el docente podrá conocerlo mejor y trabajar de manera más efectiva en su desarrollo académico y la formación y desarrollo de sus habilidades blandas.

Más allá de ser simples encuentros en el calendario escolar, estas reuniones se convierten en un espacio donde se construye un puente vital entre el hogar y el aula; por lo que al asistir y participar, contribuimos de forma activa en la educación de nuestros hijos. ¡Asiste siempre que te sea posible! 

Descubriendo los laboratorios escolares: espacios de innovación y aprendizaje

Descubriendo los laboratorios escolares: espacios de innovación y aprendizaje

Los laboratorios escolares son espacios que despiertan la curiosidad y el asombro en los estudiantes. Estos entornos de aprendizaje están equipados con los recursos necesarios para llevar a cabo experimentos que permiten a los niños y jóvenes explorar conceptos científicos de manera práctica y participativa.

¿Por qué son importantes los laboratorios escolares?

Los laboratorios escolares son de vital importancia debido a su capacidad para llevar la educación más allá de las aulas y de la teoría. Estos espacios brindan a los estudiantes la oportunidad de participar activamente en el proceso de aprendizaje al permitirles llevar a cabo experimentos y actividades prácticas relacionadas con diversas disciplinas, como la física, la química, la biología, la matemática y la tecnología. Además, los laboratorios promueven el desarrollo de habilidades esenciales como la observación, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.

Conoce los laboratorios de nuestro centro educativo

Los laboratorios del Colegio Bertolt Brecht son un verdadero tesoro en nuestra propuesta educativa. Nuestra institución se enorgullece de contar con una amplia gama de laboratorios completamente equipados en todas sus sedes. Cada uno de estos espacios está diseñado para enriquecer la experiencia educativa de nuestros estudiantes y promover la comprensión profunda de diversas disciplinas.

Laboratorio de robótica

Contamos con un laboratorio de robótica para el nivel de primaria y otro para secundaria. Estos espacios están equipados con tecnología de vanguardia que permite a nuestros estudiantes explorar los principios de la robótica y la programación de manera creativa fortaleciendo así el pensamiento lógico de nuestros alumnos. 

Laboratorio de ciencias 

Nuestro laboratorio de ciencias es otro punto destacado en nuestra propuesta educativa de primaria. Este laboratorio está implementado  con materiales, maquetas, y equipos apropiados que hacen que el aprendizaje de las diferentes disciplinas científicas sea interactivo y enriquecedor para nuestros niños.

Laboratorio de química

Para los que disfrutan  de la química, contamos con laboratorios equipados con instrumental y reactivos químicos especializados donde los estudiantes pueden reforzar los conceptos y verificar las teorías que se imparten en las aulas de clase. Aquí, la experimentación se convierte en una herramienta fundamental para el aprendizaje.

Laboratorio de biología

El laboratorio de biología está equipado con microscopios, maquetas y prototipos, permite a nuestros estudiantes realizar experimentos que facilitan el estudio de esta ciencia y promueven una comprensión más profunda de la vida en todas sus formas.

Laboratorio de física

Este es un espacio donde los estudiantes pueden reforzar los conceptos y comprobar las teorías acerca del comportamiento de la materia y del universo. Este espacio les permite experimentar con fenómenos físicos en un entorno controlado.

Laboratorio de matemáticas

En el que se promueve el aprendizaje de esta área a través de materiales concretos y lúdicos. Aquí se fomenta el pensamiento lógico, desarrollar la capacidad de abstracción, el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje.

En el Colegio Bertolt Brecht, creemos en la importancia de los laboratorios escolares como herramientas para la formación integral de nuestros estudiantes. Dale a tus hijos la mejor educación, inscribiéndolos en nuestro centro educativo. 

Estrategias efectivas para mejorar el bajo rendimiento académico

Estrategias efectivas para mejorar el bajo rendimiento académico

El bajo rendimiento escolar es el resultado de distintos factores que pueden aparecer de forma independiente, o en conjunto, en la vida de tu hijo. Sin embargo, cuando las notas académicas sufren una caída, como padre puedes ayudarlo a superar este episodio. En esta publicación, compartimos contigo estrategias efectivas que te ayudarán a hacer frente al bajo rendimiento escolar de tu hijo. 

Primero hay que conocer las causas del bajo rendimiento escolar 

Para poder superar el problema, debes partir por conocer sus causas. Por ejemplo, en el caso de que el motivo sea personal, puede deberse a un problema en la salud física o emocional de tu hijo. El diagnóstico de un profesional médico puede ayudarte a saber si esta es la razón de sus problemas académicos. En el caso de que no existan, es momento de que te plantees algunas estrategias que te permitirán ayudarlo a dejar atrás el bajo rendimiento escolar. 

Estás son algunas estrategias útiles: 

1. Motívalo a que tome apuntes a mano

Hoy en día  nuestros hijos están muy acostumbrados a usar el teclado de la laptop o del celular para tomar anotaciones de las clases o del material que nos mandan a casa para las tareas. Sin embargo, un método de estudio efectivo para fomentar la retención de la información y la memoria es tomar apuntes a mano. Esto se debe a que escribir a mano implica más tiempo para procesar ideas; además obliga a procesar la información para que la anotación sea puntual y útil. 

2. Aliéntalo a realizar  lecturas críticas, resúmenes y resolver ejercicios

Según algunos estudios, motivar la lectura crítica en estudiantes favorece el desarrollo de habilidades, así como la creatividad en ideas propias y la de otros. Además de las lecturas críticas, también resulta útil para mejorar su rendimiento escolar animarlo a redactar resúmenes o hacer síntesis de las lecturas que le brindan en clases (así como de otras que puedas proporcionarle). Por otro lado, también podrías ayudarlo invitándolo a que resuelva ejercicios aplicando la teoría que aprendieron en clase. 

3. Proporciónale un espacio de estudio en casa, libre de distracciones

Hay factores en nuestro propio hogar que podrían estar ocasionando que nuestros hijos no tengan el éxito académico que esperan. Por ejemplo, uno de los más comunes es que no cuente en casa con un espacio donde estudiar. Es importante que le demos este ambiente, el cual debe ser siempre el mismo y estar acondicionado de tal manera que estimule el aprendizaje. Contar con un escritorio, una silla cómoda, buena iluminación, útiles escolares y cero distracciones es el conjunto ideal para ayudarle con su aprendizaje. 

4. Ayúdalo a establecer un horario de estudios

Es importante, para el mejor rendimiento escolar de tu hijo, que le ayudes a establecer horas de estudio diarias. Si bien es cierto, los fines de semana pueden descansar de este horario, lo ideal es que de lunes a viernes sí lo tengan. Para elegir el mejor horario te damos estos consejos: 

  • Evita que la hora de estudios sea luego de comer. 
  • Procura que la hora de estudiar no sea muy tarde ni a última hora. 
  • En cuanto a la cantidad, esto va a depender de su edad. En estudiantes de nivel primaria, se aconseja entre treinta minutos a hora y media; mientras que para estudiantes de secundaria de 1 hora y media a dos horas. En el caso de dos horas, es mejor que haya intervalos de descanso de cinco o diez minutos cada hora. 

5.Controla la cantidad de tiempo que están expuestos a internet

El uso excesivo de internet y dispositivos móviles afecta el rendimiento escolar de niños y adolescentes; por eso es recomendable que, como padre, puedas controlar el tiempo que dedican a su uso de esa manera evitas que desarrollen conductas adictivas que no solo lo afecten en el presente, sino también a largo plazo.  

Estas son algunas estrategias que ayudarán a que tu hijo mejore su rendimiento escolar. Recuerda que también es importante que converses con sus docentes para saber en qué están fallando, en qué van bien, cómo pueden mejorar y en qué puedes ayudarlos para lograrlo. 

Celebrando logros: La importancia del reconocimiento parental

Celebrando logros: La importancia del reconocimiento parental

Celebrar los logros de los hijos es una forma de fortalecer su autoestima. Palabras tan simples como “¡Qué bien te quedó tu proyecto!” o “Excelente trabajo”, pueden marcar la diferencia en su aprendizaje al hacer que se sienta querido y valorado. Estas palabras o reconocimientos incluso pueden hacerse cuando han intentado, aunque no hayan conseguido el objetivo, ya que los motiva a seguir mejorando para lograrlo. 

Pero en general, ¿por qué resulta importante este reconocimiento parental en la educación de tu hija o hijo? Aquí te damos algunas razones. 

1. Los estudiantes motivados se interesan más por avanzar en sus procesos de aprendizaje

Cuando los padres reconocen y celebran los logros de sus hijos, estos se sienten más motivados para aprender y mejorar. Saber que sus esfuerzos son valorados les impulsa a esforzarse aún más y a mantener un interés constante en aprender nuevas cosas.

2. Celebrar sus logros contribuye a formar su identidad

Los elogios y el reconocimiento de los padres ayudan a los niños a construir una imagen positiva de sí mismos. Cuando los niños se sienten valorados y apreciados, desarrollan una autoimagen saludable y una mayor confianza en sus habilidades y capacidades.

3. Fomenta el sentido de pertenencia 

El reconocimiento parental crea un ambiente familiar en el que los hijos se sienten parte integral. Saber que su familia está orgullosa de ellos les brinda un sentimiento de pertenencia y seguridad emocional.

4. Permite que tenga altos estándares

Cuando los padres celebran los logros de sus hijos, estos internalizan la importancia de establecer estándares altos para sí mismos. Se esfuerzan por superar sus propias expectativas y alcanzar metas más desafiantes.

5. Le permite reflexionar sobre lo aprendido 

El proceso de reconocimiento no se trata solo de celebrar el resultado final, sino también de valorar el esfuerzo y el aprendizaje que llevó a ese logro. Esto enseña a los niños a apreciar el proceso de aprendizaje y a entender que el éxito no siempre se mide en términos de victoria, sino de crecimiento personal.

6. Fortalece la relación entre padres e hijos

Celebrar los logros de los hijos es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares. Los momentos compartidos de alegría y celebración crean recuerdos positivos y forjan una conexión emocional más profunda entre padres e hijos.

7. Desarrolla habilidades sociales y emocionales

A través del reconocimiento y la celebración, los niños aprenden a expresar gratitud, aprecio y alegría. Estas habilidades sociales y emocionales son fundamentales para establecer relaciones saludables en el futuro.

8. Estimula la confianza en sí mismo

Cuando los niños reciben elogios y reconocimiento, desarrollan una mayor confianza en sus habilidades. Esta confianza en sí mismos les servirá de base para enfrentar desafíos futuros con una actitud positiva y resiliente.

Celebrar los logros académicos de nuestros hijos va más allá de un simple gesto; es una inversión en su desarrollo integral. Al reconocer y elogiar sus esfuerzos, les brindamos las herramientas necesarias para crecer con confianza y determinación. ¡Sigamos alentándolos en su camino hacia el conocimiento y la autoestima!

Vida Escolar

¿En qué creemos?

conoce nuestra propuesta

Ver video

¿Por qué elegir el colegio

Bertolt Brecht?

Nuestra institución tiene 25 años formando estudiantes integrales. Educamos a nuestros estudiantes, de acuerdo a cada etapa de su desarrollo, en los diversos ámbitos de la ciencia, la tecnología, el arte y el deporte. Nuestra escuela promueve una Sólida formación integral con exigencia académica bajo un clima de convivencia escolar democrático, fomentando prácticas y relaciones solidarias; con el objetivo de que nuestros egresados sean ciudadanos protagonistas del desarrollo que necesita su comunidad y nuestro país en su conjunto.

Ciudadanía Protagónica

Ciudadanía Protagónica

Formamos estudiantes comprometidos con la solución de los problemas de la comunidad.

Investigación Científica

Investigación Científica

Desarrollamos el pensamiento científico a través de la indagación y experimentación.

Identidad <br data-lazy-src=

Identidad
cultural

Fomentamos sentimientos de orgullo por nuestro país y su diversidad cultural.

Aprendizaje Cooperativo

Aprendizaje Cooperativo

Promovemos la cooperación para potenciar los aprendizajes y las relaciones solidarias.

 

Modernos

ambientes

Nuestro colegio cuenta con un equipamiento que brinda todas las facilidades para que los alumnos puedan desarrollar exitosamente sus actividades académicas, artísticas y deportivas. Cada sede fue diseñada y construida especialmente para brindar a todos nuestros estudiantes un espacio grato, cómodo y seguro. Asimismo contamos con equipamiento educativo y tecnológico adecuado para el logro de mejores y más significativos aprendizajes.

ver ambientes

Modernos ambientes de aprendizaje

¡Conoce nuestras novedades!

Admisión 2024
  Info Admisión