¿Cómo enseñar la importancia de la educación ambiental desde casa?
¿Cómo enseñar la importancia de la educación ambiental desde casa?

¿Cómo enseñar la importancia de la educación ambiental desde casa?

La tarea de transmitir la importancia de la educación ambiental no es exclusiva de los docentes, sino que también implica la participación activa del entorno familiar. Al crear conciencia desde temprana edad, se busca que los niños y las niñas desarrollen un compromiso ambiental que perdure a lo largo de su vida, con el objetivo común de reducir el impacto negativo en el  planeta. 

En esta publicación, proporcionamos algunos consejos para que, desde el entorno familiar, se fomente el respeto y cuidado del medioambiente y los seres vivos que habitan en él.

Programa visitas a granjas interactivas

Los niños tienen interés por observar e interactuar con los animales. Por este motivo, una forma de ayudarlo a comprender la importancia de la educación ambiental puede ser llevarlo a granjas en las que pueda interactuar con estos seres vivos. 

Al visitar estos lugares podrá conocer el hábitat de los animales, sus necesidades y cuidados. 

Practica actividades al aire libre

Pasar tiempo de calidad en escenarios naturales fuera de casa es una forma cómo los niños y las niñas pueden valorar estos lugares. Un recorrido por el parque o un paseo a la playa son solo algunas de las muchas actividades que se pueden llevar a cabo en familia; y donde los niños y las niñas pueden aprender más acerca de diferentes ecosistemas, la importancia de mantenerlos limpios y el rol que tienen en su propio bienestar. 

Enseña a reciclar, reducir y reutilizar

El tiempo donde se usaban productos y luego se desechaban terminó. Hoy en día, con el propósito de construir un mundo más sostenible las palabras clave son “reciclar” “reducir” y “reutilizar”, por eso es importante enseñarle a los niños y a las niñas. 

En cuanto al reciclaje, puede partir por aprender a clasificar los desechos en vez de tirar todo junto a la basura. Por otra parte, también puede enseñarle a darle nueva vida a los objetos para evitar la acumulación de desechos innecesarios. Esta puede incluso ser una oportunidad para pasar tiempo de calidad en familia haciendo manualidades o piezas de arte. 

Acude a voluntariados 

En nuestro país, cada vez son más frecuentes las actividades de voluntariado para la conservación del medioambiente. Por ejemplo, hay actividades de recolección de basura en playas y parques. Esta es una oportunidad interesante para concientizar en los niños y las niñas la preocupación por el cuidado del medioambiente y predicar con el ejemplo; ya que se trata de eventos donde podemos participar como familia. 

Reducir el uso de plástico en casa

Enseñar con el ejemplo es la mejor forma de que el espíritu por la conservación del medioambiente se instaure en nuestros hijos e hijas. Por eso, una forma como podemos ayudarlos es reduciendo nuestro propio consumo innecesario de recursos, como el plástico de un solo uso. Aquí no solo hace falta no tener plástico en casa (o reducir su consumo), sino también explicarles a los niños y las niñas las razones de esta decisión por su impacto en el planeta. 

Siga estos consejos y podrá ayudar a que su hijo participe activamente en la conservación del medioambiente. 

¡Conoce nuestras novedades!

Info Admisión 2025 Admisión 2025